Al fin la
feria del libro 2013 llegó, y nosotros no podíamos estar ausentes en este
evento tan emocionante, porque es lo que se siente cuando se ingresa a esta
feria: emoción. Antes de la inauguración fuimos invitados como profesionales a
la feria, es raro verla con poca gente en sus atrapantes pasillos. Nos
atendieron de maravilla, la propia directora de la Feria, Gabriela Adamo nos
llevó, previa charla, a recorrer el lugar, y realmente se podía palpar la
cantidad de gente que poblaría la feria dos días después. Allí estuvimos para conocernos
con las editoriales, desde ya las infantiles, y nos sorprendió la cantidad y
calidad del material. Demás decirles que nuestra inquietud tenía que ver con
insertar contenidos audiovisuales e interactivos a los libros, porque creemos
que esto no anula al papel, sino que lo potencia y lo acompaña, convive
sanamente con el libro y lo pone en otra órbita, pero es sólo nuestra modesta
forma de ver el mercado que se viene. Ya días después si, la Feria se pobló y
aparecieron los pasillos llenos de gente de todas las edades, que maravilla que
logra este evento. Cuánto nos gusta a la mayoría leer o por lo menos atesorar
un libro o varios en compañía, entrar a un mundo de fantasía, viajar con la
mente, salir un poco de nuestro día a día, es la magia que puede aportar un
libro, sin olvidarnos lo que representa el crecimiento cultural, así que
votamos porque esta feria crezca año tras año. Y allí estaban todas las
editoriales que buscábamos, albatros, Atlántida, el gato de hojalata, la
brujita de papel, Pictus, Santillana, Océano, del naranjo, Quipu, Urano,
Uranito, Edelvives, Imaginador, Sinfin, Mac Millan, Planeta, Sigmar, Catapulta
y de cuántas me olvido… Pero lo que cuenta es la cantidad de material infantil
que sumaron estas y muchas más editoriales, y eso nos pone muy bien, que
nuestros hijos crezcan con esa compañía, y nos aleja de la creencia de que las
nuevas tecnologías van haciendo a un lado el papel de los libros en nuestra
vida. Sigamos estimulando a los chicos a leer, a hacerse amigos de los libros y
a vivir aventuras fantásticas cada vez que abren un nuevo libro. Vale destacar
que un pabellón albergaba a todas las provincias de nuestra querida Argentina,
y también muchos países estaban representados en sus prolijos y novedosos
Stand, así que más no se le puede pedir a esta feria que ya está en nuestros
corazones año tras año, y no vemos la hora de que llegue la Feria del libro
infantil, pero vamos paso a paso. Esperamos que hayan podido visitarla y
disfrutarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario